Política de Cookies

 

1. ¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño trozo de información que se almacena en tu navegador y que permite que la web en la que estás navegando guarde datos útiles como el recordar el idioma que has seleccionado, opciones que hayas podido elegir o evitar que tengas que volver a meter tus datos una y otra vez cada vez que cambias de página.

2. ¿Cómo utiliza Qfisio.com las cookies?

Qfisio.com utiliza las cookies con varios fines, entre los que incluyen ayudarte a registrarte en nuestra web, la mejora de la experiencia de usuario o recordar si prefieres la versión web o la versión móvil entre otros.

3. Tipos de cookies que usa Qfisio.com

La mayoría de cookies que utilizamos sirven para almacenar las opciones que seleccionan los usuarios, otras nos sirven para no tener que pedir una y otra vez las credenciales a los clientes registrados y algunas son creadas por herramientas externas como es el caso de Google Analytics.

En función del propietario de la cookie:

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
  • En función de la duración de la cookie:
  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Un ejemplo seria la cookie «cdrcom» que se crea una vez el visitante introduce sus credenciales en el formulario de cliente y nos permite poder ofrecerle a su historial de reservas entre otros servicios.
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

En función de la finalidad de la cookie:

  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. Google Analytics es una herramienta gratuita de análisis web de Google que principalmente permite que los propietarios de sitios web conozcan cómo interactúan los usuarios con su sitio web. Asimismo, habilita cookies en el dominio del sitio en el que te encuentras y utiliza un conjunto de cookies denominadas «__utma» y «__utmz» para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias de sitios web sin identificar a usuarios individuales.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio olicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Asimismo es posible que al visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros productos o servicios se instale en tu navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarte posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que hayas realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etc

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Este es el caso de la cookie «ly_promo_pestana» que recuerda si has cerrado nuestra pestaña de promociones para no volverla a abrir en un tiempo. Otro caso es el de la cookie «noredir», que evita que se te redireccione a la versión móvil si has entrado desde este y has querido acceder a la versión web.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc

4. ¿Se pueden desactivar las cookies?

Si, sin embargo sin cookies se degradará la experiencia de usuario en Qfisio.com. Para activar, desactivar o eliminar las cookies hay que seguir unos determinados pasos dependiendo de tu navegador, aquí te mostramos los pasos a seguir en los navegadores más habituales:

Internet Explorer 8 o superior: Haciendo clic en el botón «Herramientas», eligiendo «Seguridad» y haciendo clic en «Eliminar el historial de exploración». Activa la casilla «Cookies», y haciendo clic en «Eliminar».

Firefox 4.0 o superior: Haciendo clic en el botón «Herramientas», eligiendo «Opciones» y haciendo clic en «Privacidad», seleccionar la opción deseada.

Google Chrome: Haciendo clic en el botón «Configuración» del menú, selecciona la opción «Mostrar opciones avanzadas» y haciendo clic en «Configuración de contenido» dentro de la opción «Privacidad».

Safari: Haciendo clic en el botón «Ajustes» selecciona la opción «Safari» y haciendo clic en «Preferencias» selecciona la pestaña «Privacidad». Encontrarás la opción «Bloquear cookies», tendrás que seleccionar la que se ajuste a tus necesidades.

5. Para obtener más información sobre el funcionamiento de las cookies.

Para una mayor información sobre el funcionamiento de las cookies o de como seleccionar las que quieres aceptar y cuales rechazar, en los distintos navegadores, puedes consultar la información en esta página: https://support.google.com/accounts/answer/32050?hl=es