HIPOPRESIVOS

HIPOPRESIVOS

HIPOPRESIVOS

Los hipopresivos son ejercicios posturales que no aumentan la presión intraabdominal o que la disminuyen, provocando a corto, medio y largo plazo efectos positivos para la salud a nivel postural, respiratorio, vascular, metabólico y sexual.

¿En qué se diferencia un hipopresivo de un abdominal clásico?

La diferencia entre un hipopresivo y un abdominal clásico es grande, ya que las mejoras que se consiguen con los hipopresivos son más globales, y no están enfocadas tan solo en la musculatura abdominal. Además de esto, el tipo de contracción que buscamos en la musculatura de abdomen y periné con los hipopresivos es, en gran parte, involuntaria; por lo que alcanzamos mejoras en el tono de base de esa musculatura sin pensar en contraerla.

Beneficios de los hipopresivos

Los beneficios de los hipopresivos son muchos y a varios niveles. “Sirve como prevención de hernias discalesinguinalesumbilicales, etc., y es especialmente importante en la mujer para evitar el descenso de los órganos pelvianos y la incontinencia urinaria”,

Pero, sobre todo, dice este experto en hipopresivos, “lo que buscamos en el método de entrenamiento Hypopressive RSF (siglas inglesas que corresponden a reprogramación sistémica funcional) es la prevención de lesiones y la mejora de la salud y la condición física. Como profesionales de la actividad física y del deporte no tratamos patologías, sino que ayudamos a corregir debilidades y patrones de movimiento incorrectos y eso normalmente va asociado a la reducción de dolores y molestias”.

Dentro de este sistema -creado por el belga Marcel Caufriez, doctor en Ciencias de la Motricidad y especializado en Rehabilitación-, también está la gimnasia abdominal hipopresiva (GAH), que es llevada a cabo por fisioterapeutas especializados y en la que se tratan patologías asociadas a la musculatura abdominal y perineal.

¿En qué personas están recomendados?

Los hipopresivos se recomiendan en todo tipo de personas, ya que en la sociedad en la que vivimos con tanto trabajo sedentario, uso de móviles e inactividad física, es necesario recolocar el cuerpo y hacerlo fuerte en su posición natural, con la columna vertebral bien erguida, y abandonar esas posturas con columnas curvadas y cabezas adelantadas, que tantas patologías y lesiones llevan asociadas.

Hay población que estaría excluida de la práctica de esta técnica, como serían los hipertensos y las mujeres embarazadas. No obstante, los pacientes con hipertensión arterial sí que podrían trabajarlos con un fisioterapeuta especialista en gimnasia abdominal hipopresiv

Horarios:

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO
12.00
HIPOPRESIVOS

12.15
13.15
Grupo 12
13.00

JUEVES

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO
12.00
HIPOPRESIVOS

12.15
13.15
Grupo 12
13.00

JUEVES

No eventos available!

Contrata Nuestros Bonos

[fusion_products_slider picture_size=»fixed» cat_slug=»bonos» number_posts=»5″ carousel_layout=»title_on_rollover» autoplay=»no» columns=»5″ column_spacing=»13″ scroll_items=»» show_nav=»yes» mouse_scroll=»no» show_cats=»yes» show_price=»yes» show_buttons=»yes» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»][/fusion_products_slider]

Reserva tu plaza:






    Ir a Arriba